Cosmogonías simbólicas e iconologías propias


El tema de la iconología es complejo y su explicación más simple es el intentar dar explicación a los fenómenos inexplicables para la conciencia humana, sin recurrir a ciencia alguna. Por ello, dicho sol se ubicó sobre la cara interna del dintel de la puerta de salida a la calle y la luna sobre el de acceso a la salita, justo en frente de la puerta de entrada de la calle. ¿Por qué? Porque desde que comenzó ese proceso de transición de un estado habitual a un estado nuevo, la búsqueda de una uniformidad lleva al individuo, en este caso yo, a intentar hacer del nuevo lugar algo más afín y menos extraño. Por ello, al entrar, lo primero que se aprecia es la luna en la pared de enfrente, invitando a la paz y el descanso en el lugar al que da la bienvenida, mientras que al salir, el sol despide al habitante del futuro hogar y lo protege durante su tránsito. Son paganismos, sin más. Nada que ver con las mismas imágenes presentes en Quintanilla de las Viñas ni con las de El Conventín, no hay imagen simbólica cristológica ni mariana como se pretende, si no dos astros a secas que velan por el acólito, uno de día, otro de noche.
¿Qué diría de mí mi casa, si la tuviera? No lo sé, pero intentaría que mi hogar, como decían aquellos, fuera mi castillo, y fuese lo más acogedor posible. Mientras tanto, seguiré dejando a Selene velar por mi descanso y a Helios protegerme en el camino porque a algún ser inexplicable ha de el hombre encomendar su vida cuando las situaciones cambian y el destino se hace irreconocible y extraño. La presencia de la luna es la ensoñación, la esperanza y la búsqueda de la tranquilidad reflejada en su azul. Azul presente en la botella de cristal y en el colgador lunar, también. Está claro que tengo miedo a los cambios y sólo busco descanso y paz. Sólo una cosa me falta: aquello que represente la invasión de la intimidad ajena y propia que el cambio me causa. Creo que lo haré real mediante un cartel en la puerta de entrada que diga "Visitas sólo de 16:00 a 20:00 en días laborables"
Gracias Noe.
Si en lugar de Arte estudio Filosofía igual llego hasta a desbancar al actual cabecilla de la escuela filosofal oventense porque a veces, he de reconocer, se me va la pinza tanto o más que a dicho individuo... x-D
¿Qué diría de mí mi casa, si la tuviera? No lo sé, pero intentaría que mi hogar, como decían aquellos, fuera mi castillo, y fuese lo más acogedor posible. Mientras tanto, seguiré dejando a Selene velar por mi descanso y a Helios protegerme en el camino porque a algún ser inexplicable ha de el hombre encomendar su vida cuando las situaciones cambian y el destino se hace irreconocible y extraño. La presencia de la luna es la ensoñación, la esperanza y la búsqueda de la tranquilidad reflejada en su azul. Azul presente en la botella de cristal y en el colgador lunar, también. Está claro que tengo miedo a los cambios y sólo busco descanso y paz. Sólo una cosa me falta: aquello que represente la invasión de la intimidad ajena y propia que el cambio me causa. Creo que lo haré real mediante un cartel en la puerta de entrada que diga "Visitas sólo de 16:00 a 20:00 en días laborables"
Gracias Noe.
Si en lugar de Arte estudio Filosofía igual llego hasta a desbancar al actual cabecilla de la escuela filosofal oventense porque a veces, he de reconocer, se me va la pinza tanto o más que a dicho individuo... x-D
Etiquetas: Diarreas mentales
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home