miércoles, 28 de octubre de 2020

Propósitos de post apocalipsis

 Pues nada, que si salimos de esta me dejo greñas, cosa que me va a costar un webo,  aprendo a tocar en condiciones la oFender y me paso al jipismo puro y duro, total, las drogas ya las tomo...

El resto... ya veremos lo que queda.


Etiquetas: , ,

martes, 25 de agosto de 2020

Tres Caras

 ¿Cuántas caras tiene cada persona?

Al menos tres.

Una, la que intenta enseñar que tiene.

Dos, la que ven los demás.

Tres, la que se esconde tras las dos anteriores.

Es curioso. Siempre nos afanamos en creer que debemos de ser de una manera determinada y nos creamos un patrón mental de lo que queremos representar cara al exterior. En la realidad, desde el exterior, lo que intentamos transmitir no suele ser lo que queremos transmitir y en el fondo, lo que queda, es una persona, generalmente pequeñita y frustrada, que se tira de los pelos por no ser capaz de ofrecer una imagen acorde a su imaginación sobre sí misma ni de ser lo que los demás dicen que es.

Es enrevesado, como la vida misma.


Etiquetas:

jueves, 20 de agosto de 2020

Mañana

 ¿Y si se acabase el mundo mañana?

No es que pueda ser un acontecimiento ni ninguna ecatombe, puede que tan sólo se acabe tu hilo en el mundo como tal. 

¿Cuál va a ser la cuestión? ¿Cómo palmar? ¿Será doloroso? No cabe duda de que para un ateo preguntarse si hay un algo más no es algo lógico...

La verdadera pregunta será cuántas cosas dejaste por hacer y querías haber hecho.

Es una cosa curiosa, supongo que será de manual de primero de carrera, pero cada vez que he ido a una consulta psiquiátrica me han hecho la misma pregunta: "¿has tenido o tienes intenciones de acabar con tu vida?". 

 Obviamente la respuesta siempre ha sido, y será al menos por mi parte, la misma: "no, joder, tengo mil millones de cosas que quiero hacer antes de palmar."

Pero... ¿y si el fin no viene de tu mano si no que es un fenómeno incontrolable, minúsculo, insignificante, apenas visible?

Pues antes de que eso pase, vive la vida. Haz lo que quieras, lo que puedas, lo que te llame. 

Disfruta, ríe, llora.

Pero haz algo por ser feliz.

Todo lo demás, no importa.

Etiquetas: ,

sábado, 18 de julio de 2020

Perspectiva

Es curioso cómo funciona el tema de la perspectiva.
Se supone que todo es siempre lo mismo, invariable, pero distinto según quién lo mire, cómo lo mire y desde dónde lo mire.
Supongo que es la historia de siempre, "el nada va a cambiar", e indudablemente nada cambia salvo la persona.
Puedes sujetar una piedra en la mano que siempre será la misma piedra. La miras por arriba, por debajo, de lado, la pintas de verde... y sigue siendo la misma piedra, pero si le preguntas a otro por la piedra que tienes en la mano, te hablará de otra completamente distinta, aunque sea la misma, simple y llanamente porque muestra su visión de algo ajeno. Puede que tú lo hayas reconocido como tu piedra, pero el otro te hablará de otra piedra totalmente desconocida para ti.

Lo mismo es aplicable a los lugares: la primera vez que visitas un sitio, la universidad, el colegio... todo resulta enorme, hasta que años después vuelves y su tamaño ha variado, pero sabes que eso es imposible pues una construcción puede variar arquitectónicamente por motivo de reformas o repintados pero nunca cambiará su tamaño. Aunque tú lo veas más pequeño, sigue siendo el mismo.

Con la gente pasa lo mismo. Ves a una persona, la admiras desde la lejanía o la cercanía, depende se la situación. Te haces una idea y mantienes esa idea hasta que un buen día, vuelves a observarla desde otro punto de vista, tu yo del momento presente, y ves a alguien completamente distinto de a quien tenías en la cabeza.

No tengo claro si somos habitantes de este mundo o es este mundo el que nos habita, pero sí tengo claro que la persona de hoy no es la misma que la de mañana, ya sea por su propio ojo o por el ajeno.

A veces, los recuerdos merecen la pena ser conservados sin variaciones en la perspectiva.

Etiquetas:

martes, 19 de mayo de 2015

Do it again!

Más feliz que una perdiz con seis kilos y medio menos, encantada porque había dejado de dolerme la pseudo ciática y ¡ZAS! En toda la pata...
Va a haber que esquilmar más la mundial población de lechugas a ver si con 20...


Do It Again, Steely Dan

Etiquetas:

Elecciones 2015

Mires donde mires, la misma mierda, así que voy con una nueva formación...


Etiquetas:

lunes, 20 de abril de 2015

Haberlas, habrálas

Lo de que a veces pasan cosas raras es una cosa que sucede.

Te acuerdas de alguien y aparece.

Sueñas con alguien que está enfermo, lo llamas y le ha pasado algo..

Pero tener una llamada perdida en el móvil a horas intempestivas, que la devuelvas y te encuentres con un accidente, que el móvil desde el que salió la llamada estuviera apagado a esas horas y tras comprobar sus llamadas, no hubiera ninguna que coincida... es raro de cojones.

No me lo explico, ni me lo explicaré nunca.
La llamada ahí está en perdidas.

Ella se había caído exactamente cuando llegó la llamada y estaban pensándose lo de ir al hospital cuando llamé yo de vuelta al fijo, tras comprobar que el otro no funcionaba, y me dicen que "quién me había avisado"...

Hay cosas en esta vida que no tienen explicaciones.

Yo estropeo aparatos electrónicos cuando estoy muy estresada y mi progenie parece ser que envía llamadas telefónicas con la mente, eso sí: por el momento sólo a móviles.

En fin, pa prau porque preguntarse "cómo" es para chiflar.

Etiquetas: ,

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Nunca es tarde

Si en la puta vida te acordaste de ellos, que no se diga que les deja la lápida sucia...

Yo se lo regalaba a alguien que aun no ha muerto con una tarjetina:

"que sepas que vas a estar reluciente cuando casques"

Etiquetas: , ,

sábado, 30 de agosto de 2014

Cinco lobitos

Digo yo que no está científicamente demostrado pero, mientras la escoba sea de esas de arbusto, la loba puede tener cinco lobitos detrás seguro.

Si los lobos son huargos, no. Entonces no entran.

De la serie "Cosas estúpidas que se te ocurren cuando intentas distraer a un churumbel"

Etiquetas:

-3

Pues -3 se notan en ligereza.

-30 sería la hostia en verso.

Poco a poco y a ser posible sin vomitar hasta por las orejas que se queda uno hecho polvo.

Etiquetas:

lunes, 24 de junio de 2013

Ni con la pelleya

No puedo ni con la peyella y esta enanina que no quiere salir.

Bueno, lo de enanita es un decir porque debe de pesar más de tres kilos y medio y tener eso dentro dando "pataditas"... duele.

Por el momento, eso "tan maravilloso del embarazo" se traduce en unas manos y pies hinchados como botijos que llegan a dormirse.

No puedo hacer nada, más que esperar a que se decida.

Por cierto que estoy en el momento de las predicciones y "consejos" para que salga y hay que ver la pila de gilipolleces que se llegan a escuchar...

¿Ir en coche y coger muchos baches para que salga? Eso no es para ponerte a parir -bueno sí-, es soltar paridas...


Stairway to Heaven, Led Zeppelin

Etiquetas:

martes, 30 de abril de 2013

30 de Abril de 2013

Ese título suena como la entrada en un diario de a bordo de una nave espacial futurista, pero no, aquí seguimos, en el presente de toda la vida, sin coches flotantes, naves espaciales, ni vida inteligente ahí fuera -ni dentro, tampoco, aparentemente-.

Hace un frío que pela, como 6 grados. Llueve la hostia y hay que obligarse a salir de casa.

Ya queda menos y el saco de ratones me recuerda cada poco que está ahí :-)


She Will Be Loved, Maroon 5

Etiquetas: ,

viernes, 11 de enero de 2013

Viridiana

El cines es cruel.

Lo más gracioso es que últimamente parezco vivir en la peli que da el título a esta entrada: un día echas una mano a alguien y no sólo se te intenta meter en casa si no que también te jode la vida como puede...

Ojalá viviera en Terminator, al menos con cuatro tiros, la cosa estaría solucionada.

Etiquetas:

jueves, 22 de noviembre de 2012

Va a ser que no

Cada poco salen en la tele noticias de críos y adolescentes que no lo pueden soportar más y sucumben ante el ciber-acoso, la plaga de los débiles del siglo XXI.

Siempre me acuerdo de cuando iba al colegio y de cómo fui capaz de soportar lo que a mi me tocó de esa lacra social, porque el hecho de pensar distinto y ser distinto, siempre ha sido un barrera para las relaciones sociales, sobre todo cuando se te obliga a relacionarte con un grupúsculo de gente que no tiene dos dedos de sentido y que como no eres como la mayoría, parece ser que no debes existir.

Unos se transforman en la misma mierda que los rodea.
Otros seguimos adelante con traumas para el resto de nuestra vida.
Algunos más, simplemente no pueden más y terminan con su vida para dejar de sufrir.

Pasan los años y te das cuenta de que la vida sigue siendo exactamente igual que cuando uno es pequeño: esta la masa borreguil y están los que piensan distinto y los que son distintos.

Puede que la masa adore a alguno de los que piensan distinto y lo transforman en un ídolo de masas pero lo más normal es que en las minimasas que rodean el entorno de cada persona, siempre haya una micromasa sobressaliente que un día decida que el distinto "no debe vivir". Esa persona o micromasa  comienza a hacerle la vida imposible al distinto y va minando toda la masa que tiene a su alrededor hasta tal punto que el rebaño, influido por una sola persona, realiza tal campaña de desgaste al distinto que no le queda otra más que reventar.

En el trabajo lo llaman acoso laboral, en los estudios "bulling" y yo lo vengo llamando "hijoputismo sumo" de toda la vida, porque siempre lo hubo y siempre lo habrá.

La gracia es que hay como una extraña pérdida de identidad que lleva a alguien a creerse más que los demás y un buen día actúa. De repente, ataca sin más, sin motivo...

Si el contrario es débil, puede actuar con tal devastación que no quedará nada del otro, pero si el contrario tiene callos de bregar con hijos de puta la cosa cambia.

Lo más gracioso de todo es que no nos damos cuenta de que no tenemos por qué aguantar los abusos de nadie, sean del tipo que sean: ni físicos, ni psicológicos. Ni un golpe, ni una salida de tono.

¿Que el otro se levantó un día con el pie izquierdo y te cruzaste en su camino? Pues no somos sacos de boxeo para recibir hostias, así que si quieren desahogar su ira de alguna manera mejor se toman cuatro copas, se pegan un tiro o echan un polvo, que si folláramos más, joderíamos menos.

Y así, he llegado a la conclusión de que ni quiero  ni tengo por qué aguantar las gilipolleces de nadie, de la misma manera que nadie tiene que aguantar las mías si no le apetece.

Viendo como cambian los tiempos y la pila de tonterías que se difunden en las redes sociales, dejo la mía. Si os gusta, sois libres de compartirla y si alguien se ofende, hablando mal y en plata: "me la suda".


Por cierto, que dejo el hilo abierto a comentarios por si alguien quiere ponerme a parir. 

Ya paso de vez en cuando a tirar unos cacahuetes :-*



Etiquetas:

jueves, 30 de agosto de 2012

Si fuera un superhéroe...

... gritaría eso de:

"¡¡¡GILIPOLLAS A MIIIIII!!!"

Es que los encuentro todos, de verdad.

Etiquetas:

lunes, 27 de agosto de 2012

Afán de complacencia

Cuando me aburro, miro alrededor a ver qué es lo que pasa y hay veces que descubres cosas cuanto menos curiosas.

Por ejemplo, en la piscina.
En un grupo de un montón de personas se pueden descubrir una serie de actitudes enorme.

Está la persona que hace lo que puede, la que anima a los demás, la que es más que los demás, la que fuerza a los demás a hacer lo que ella misma no puede, la que pasa de todo...

Como en la vida, en un grupo medianamente grande, siempre aparecen actitudes de lo más variado.

La más curiosa de todas es la del complaciente.
Ante un cambio, la actitud del complaciente es siempre la misma: la del grupo o la de la parte del grupo con la que más contacto tenga.
Si el cambio llega en forma de persona que "manda", como por ejemplo la monitora del ejercicio, el complaciente adula al cambio. Tanto que es capaz de romperse la crisma con tal de lograr una sonrisa del que manda.

Debo de tener los genes revolucionarios muy fuertes pero no me lo lleva, y para variar, miro los toros desde la barrera.

La cosa es que la nueva monitora de la piscina es un poco sádica. Bastante, en realidad, y le da igual que la media de edad del grupo ronde los 65 y el peso medio los 100 kilos: con gente así, lo que no puedes pretender es que actúen como superdeportistas, digo yo, por lo que el ritmo debería de ser el adecuado al grupo.
Por un lado porque puedes lesionar a alguien y por el otro porque corres el riesgo de acabar con las ganas de la gente que va, que no es precisamente para ganar una medalla de oro ni por ser el primero de ninguna competición.

Digo yo que menos mal que le quedan tres telediarios a esta monitoria de sustitución porque si no, la de complacencia perpetua va a morir intentando ser "la más mejor". Al menos el esguince no se lo quita nadie.

Qué cosas tan raras. ¿Qué nos llevará a actuar así aunque no podamos más? Porque intentar complacer a alguien a quien conoces desde hace tiempo y que sepas que se lo merece y además lo va a agradecer, lo comprendo, pero esto...

En fin, que yo seguiré haciéndome la despistada y haciendo lo que pueda para no morir en el intento.

Etiquetas:

martes, 1 de mayo de 2012

El retorno de Saturno

Escribir un montón es reflejo de pensar un montón.
Da miedo.
No porque se puedan decir muchas tonterías si no porque es un reflejo de un estado mental: la vuelta de la melancolía.

No están los tiempos para melancolías, es verdad, pero hay momentos en que al pasar del "que bonito es todo" al "no me apetece salir de casa porque dentro de la cabeza tengo todo lo que necesito", es problemático.

Por un lado resulta curioso y no me queda ninguna duda desde que leí aquel libro, de que esto de la depresión no es cosa de ahora, que lo hubo siempre.
No es que me considere "artista", es más, hay días que ni siquiera me considero, pero veo una cierta relación entre los periodos de "no puedo con mi vida" y la creatividad, o las ganas de hacer cosas.

A más hecho polvo se encuentra uno, más cosas le pasan por la cabeza.
Unos lo enfocan en querer tirarse por la ventana y a otros... les apetece escribir.

Soy plenamente consciente de estos extraños momentos y de su eliminación con el tratamiento a base de antidepresivos que hace tiempo que me quitaron. Saturno ha vuelto, no cabe duda.

Lo gracioso es que los echaba de menos: el mundo perfecto y la sonrisa perpetua de oreja a oreja son poco productivos. Aunque la verdad, levantarte con el pulso subido de no haber dormido en media noche por exceso de actividad mental y tener tantas ganas de hacer tanto que no haces nada porque eres incapaz de centrarte... no sé si será bueno.

Por lo pronto es medianamente productivo pues hacía tiempo que no escribía ninguna parrafada larga en este infierno. Tengo un montón de ideas.

A ver si consigo tranquilizar un poco al "devorador de hijos" y puedo llevarlas a la práctica.

Estoy cansada, otra vez.

Etiquetas: , , ,

lunes, 2 de enero de 2012

Queridos Reyes Magos Políticos,

partiendo de la premisa de que los Reyes Magos son los padres, este año sólo os voy a pedir una cosa porque las demás me las voy a intentar apañar yo solita:


DEJAD DE TOCARME TANTO LOS COJONES TODOS LOS DÍAS,
QUE ME TENÉIS HARTA YA DE TANTA TONTERÍA, HOMBRE.


Sin más y cariñosamente,



a la mierda.

Hiro, muy pero que muy harta
de su falta de tranquilidad doméstica.

Etiquetas: ,

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Yayoflautas del mañana mañana

Hoy me he sorprendido escuchando una de esas noticias de final de año en que se resumen lo más importante que ha sucedido en los últimos 360 días y pensando que el famoso Movimiento 15 M se ha convertido en una tomadura de pelo más de esas defendidas por los pseudointelectuales del momento.

Si los gafapastas de hace unos años eran los que te decían lo bueno que era aquel escritor o pintor y que si no lo entendías eras un inculto, hoy en día resulta que lo son esos ciudadanos anónimos que se juntan en las plazas de las ciudades más importantes del país y dictan normas de organización y soluciones a los problemas comunes.

Lo más gracioso de todo es que me recuerdan mi primer día de facultad cuando "un artista" subido a la parte superior de una escalera arengaba a las masas al ritmo marcado por el estribillo "camaradas"... Patético.

Hace unos meses tuve una conversación con un pensante discordante cuyas palabras son pronunciadas muy bajito y a solas por miedo a perder su puesto en la administración y el resumen de las mismas era que "ya era hora que surgiera un revulsivo social". Esto fue a unas semanas de pasar la primera noche en la plaza del ayuntamiento a solas. Después se montó un campamento, se pusieron pancartitas y... na de na.
De aquella conversación recuerdo el haber dicho algo así como "esto, como si nada"... y mira tú por dónde.

Y es que todo esto fue un mucho hablar y "pop", como suena una burbuja que se hincha demasiado rápido y explota dejando absolutamente nada tras de sí.

¿Y qué ha salido bueno de todo esto? Pues un montón de carnaza para la prensa, algunos días de retraso en los desahucios y... nada mas.

Menudo movimiento social de mierda.

Firmado: Hiro,
una indignada de estar indignada.

Reverte:no me copies las columnas porfa, que aunque seamos igual de bordes, alguno tiene que ser el primero en cagarse en todo ;-)

Etiquetas: , , ,

martes, 20 de diciembre de 2011

Querido Papá Noel:

como te imaginarás, igual que el resto del mundo, sólo me acuerdo de ti en estas fechas y te escribo dos letras, como siempre, para tocarte un poco la moral.

Este año voy a ir un poquito más allá y darte las gracias, no por lo que me trajiste el año pasado, que no sé si te diste cuenta pero se te olvidó la lotería premiada y fue lo único que te pedí :-"

Tengo que agradecerte el haber puesto a gente tan increíble en mi camino y es que, donde menos te lo esperas, te surge un amigo con todas las letras.

También estuvo bien el haber mandado "el empujoncito" necesario para seguir hacia adelante.

¿Que cómo sé que fue cosa tuya? Bueno, pues que no se me ofendan los magos, pero la gente del norte tiende más hacia las cosas hogareñas y ese calor amable es lo que me encontré. Y tuviste que ser tú, no mientas que te crece la nariz, y no querrás parecerte a un Borbón, que con la barba, igual te confunden con el Duque de Alba... =;-)

Bueno, no te doy más la vara, o tal vez un poquito. Oye, que ya sabes que nos quedan pocos años para quedarnos sin techo. Échanos un cable anda, que lo de las mudanzas apresuradas, no suelen ser buenas.

Hiro, tocando los webos a Papá Noel, como cada navidad.

Etiquetas: ,