martes, 16 de septiembre de 2014

40 minutos

Es lo que tarda un medicamento específico para la migraña en hacerla desaparecer completamente.

Debería de haber ido antes al médico porque pasar horas y horas sufriendo dolores con la bolsa de hielo en la cabeza no es vida.

¡Viva la química!

Etiquetas:

lunes, 4 de febrero de 2013

Bufff

Amnio superada.

Todo bien.

250 gramos de lechón de sexo indeterminado que patea.

Etiquetas: ,

domingo, 10 de junio de 2012

Incertidumbre

Pues eso.

Etiquetas:

martes, 22 de febrero de 2011

Ups! 33

Creo que se me ha ido la mano con la tarta, para dos pelagatos...



Y ahora de repente, me siento como si me pesaran los años a la espalda, aunque igual es más cosa de llevar todo el día "hozando", como decía la paisana.

Etiquetas: , , , , ,

martes, 11 de enero de 2011

"Shrek: nun yes na al mi lao"

Hay días en los que merez más la pena volver a metese en la cama que aguantase a uno mismo.

Hoy mismamente ye un de esos.

Levánteste.
Dolor inmensu de cabeza.
Nun respires.
Tola noche tosiendo.

El café lo primero, y va y termínase.

Antes de que sorbas el segundu tragu de lechurria manchá con restos de posu de café, legaña puesta porque nun te dio tiempo -o nun hubo ganes- de pasar pol lavamanos a quitales, piquen a la puerta con les primeres chuminaes del día.

Baja medio cielu a escuchate reguñar por lo bajo.

Sales a comprar morriedo pola cabeza.

Vuelves, acompañá por esi alien pegau a la cara que nun hay madre quien lu suelte, sin oxígeno nel cerebru ya.

Llamen al teléfono con más chuminaes, 10 minutos. Hasta los cojones. Cabeza a punto reventar.

Y piquen a la puerta.

"Hola, ¿tiene gas en su casa?"

Y pásate por la cabeza en un segundu lo de decí-y en tono Riddick:

Mira chaval, has cometido tres errores:
el primeru fue metete a comercial del gas.
El segundo fue salir de casa con esti día de mierda.
El terceru fue picar a esta puerta justo en esti momento...

Pero no, y sueltes un rapapolvo tipo:

"Mira, nun tengo gas, nun voy tenelo y nun tengo
ganes de aguantar a nadie porque tengo
un gripazo de tres pares de cojones.
Taluego."


Luego piénseslo y dices eso de:

"fuéseme la mano. El mozu nun tenía la culpa y encima
nun se pasó de la ralla como los típicos pesaos, bueno, no y di tiempu".

Nun creo que vuelva a velu, pero ye digno de pedir disculpes pol arrebatu "iráticu".

Hay días en los que ye mejor metese na cama que aguantase a uno mismu.

Shrek, nun yes nadie al mi lao en plan ogro.

Etiquetas: , , ,

lunes, 22 de marzo de 2010

Que poco me queda...

Últimamente no hago más que decirle al resto del mundo que "no se preocupe", debo de estar volviéndome lela porque esto empieza a sonar como un mantra de esos de "a ver si me lo creo y me tranquilizo a mi misma...".

Todo es raro en mi mundo: voy a tener el ramo más raro, los zapatos más raros, el peinado más raro... ¿el novio más raro? ;-)

Los "blahniks" de Hiro.

Etiquetas: , , , , ,

martes, 2 de febrero de 2010

Too much

1 peli + mala postura = 2 ibuprofeno diarios= demasiado para el estómago.

Etiquetas:

lunes, 1 de febrero de 2010

Organizómetro

Estoy empezando a creer que esto no es normal. Debe de ser algún tipo de efecto secundario de la medicación o algo por el estilo porque no tiene ningún sentido: tengo mil millones de cosas por hacer y no doy a basto porque, de repente, se me acaban las pilas.

No es que tenga tanto que hacer, es que me sale el hacerlo pero no puedo más. Tal es el asunto que he decidido hacer un organizómetro para señalar las cosas que realmente he de hacer y que importan -vamos que no se me pueden olvidar- porque voy a chiflar de un momento a otro.

A ver si llega pronto la revisión porque esto no puede ser bueno. Se quiere hacer tanto que al final no se hace absolutamente nada de nada.

Como siga así voy a tener un Buffer Overflow en cualquier momento...

Etiquetas: ,

viernes, 15 de enero de 2010

-2@1mes

Pues sí, pues sí, anoche pude dormir y es que por lo visto, la paranoia no es sólo cosa mía y las historias que tiene la gente que curra en determinadas tiendas son para un libro junto con las conversaciones ajenas que se escuchan en las mismas.

Por ejemplo el tema del "vestido de los vestidos": si lo encuentras en agosto, tienes la prueba el enero siguiente y tienes que "estrenarlo" en abril, lo normal es que tras las navidades la angustia de "entraré o no en el trapo" te supere (entré, eso sí, lo de respirar vamos a dejarlo para otro momento).

Comentándolo con la mujer de la tienda -todo un lujo en el trato y la comprensión- decía que no era la única obsesionada con esas cosillas y que había de todo: mismamente la otra moza que había fuera esperando gritaba a los cuatro vientos que estaba traumatizada con el cancán -esa cosa de tul extraduro que se pone para dar vuelos a un vestido ya de por si extraduro-, decía que soñaba con él, que se le metía entre las piernas al caminar y que quería ponerle algo -un julajó...- para que no tropezase. Lo de esta, claramente es peor que lo mío...

Luego está el tema del qué me pongo debajo para que no se note nada de nada... La madre del cordero. Pues resulta que los sujetadores aprietan y te marcan la espalda, los elásticos de tangas y similares también... pero ¿cómo es posible si llevas encima algo que parece un trozo de cartón?

Otra cosa es el asunto de la gravedad que no perdona - decía una: profesora mía de la universidad que "con el tiempo se te cae la barriga, se te cae la papada, se te caen las tetas...", vamos, lo que viene siendo una de esas verdades absolutas-. Normalmente se colocan unas "pinzas" que no dejan de ser cortes en la tela para dar la forma del pecho. Han de ser precisos sobre todo en algo que va a ir muy ceñido al cuerpo. El problema radica en que la mayor parte de los diseños están hechos para mujeres tipo tabla que en lugar de una pinza requieren un pliegue al no tener tetas. Esa versión del diseño se exporta a otras tallas y se encuentra una con el problema de que donde deberías de meter carne no hay espacio y además la marca está levemente desplazada. Todo es cuestión de escoger el vestido apropiado, claro está, pero esto es como para quitar la moral a cualquiera... Aunque no es nada que no solucione un buen andamio con cinchos -corsé de los de "no me hagas reír que me desmayo por falta de oxígeno en el cerebro"-.

Pues así son las cosas y debe de ser síntoma de mi rareza el hecho de que al salir ayer victoriosa de "la prueba" tras saber por fin que "entraba" -a falta de menos dos kilos en un mes para poder sentarme y respirar- y de haber escuchado la surrealista conversación de otra "novia" que había fuera con su madre y su abuela, sufro el deseo tremendo de tener dos complementos para el vestido de los vestidos: unas medias de liga de rallas horizontales finas de colores blanco y rojo tipo "bruja del oeste" y una varita mágica de las de estrella en punta con plumitas.

Creo que estoy como una cabra pero sinceramente pienso que tanta formalidad, protocolo y seriedad en un puñetero vestido para unas puñeteras horas requiere de un toque de humor y diferencia. Por mi madre que como encuentre las medias de bruja, las voy a usar ese día ;-)

Etiquetas: , , ,

miércoles, 13 de enero de 2010

Nueva forma de histerismo

Pues sí, he encontrado una nueva forma de manifestación de mi nerviosismo agudo: el dolor articular transitorio. Ayer me dolía una rodilla, por la mañana el tobillo de la misma pierna, de noche el tobillo de la otra...

No sé qué será mejor, si esto, las erupciones salvajes o los ataques galopantes de "no puedo respirar". En fin, que en tres meses escasos pasará la mayor parte -espero-.

ACtualizado: no, no es una nueva forma, es un efecto secundario de un medicamento. Mekawentodo...

Etiquetas:

jueves, 19 de noviembre de 2009

IRA

No mola tanto como la gripe porcina, pero ahí está.

Y yo pensando que se me había pasado la ira con las pastillas de la felicidad y ahora resulta que toy pletórica de virusos iracundos...

En fin, la cosa podría ser algo tal que:

- Tienes mala cara, ¿te pasa algo?

- SÍ, TENGO IRA - lo dices gritando y puede que el otro tiemble y todo-.

La cuestión es que quien tiembla eres tú y gritas porque no te escuchas tu misma voz que apenas te sale del cuerpo.

No tienes un cabreo monumental si no una infección respiratoria de tras pares de cojones...

En fin, como mi vida misma en pleno otoño.

Etiquetas: , , , ,

lunes, 25 de mayo de 2009

Todmüde

Ich bin todmüde. Heute habe ich meine letzte Prügung der deutschen Fremdsprache und ich habe schreckliche Angst davor. Es ist gänzlich dumm, weil ich private Unterrichten während des Kurses hatte. Also heutzutage verlasse ich mich nicht auf meinem Kopf, der nicht gut funktioniert.


Ich bin todmüde und ich habe Lust zu ruhen. Vielleicht Morgen...

Estoy mortalmente cansada. Hoy tengo el último examen de alemán y tengo un miedo terrible. Es totalmente tonto porque tuve clases privadas durante todo el curso. Pero hoy en día no me fío demasiado de mi cabeza, que no va muy bien.

Estoy cansadísima y tengo ganas de descansar. Quizás mañana...


I'm very tired. I've got today my last examn of German and I'm terrified of it. I't's absolutely dumb, 'cause I've been receiving personal lessons the whole year. But I don't trust in my head today. It doesn't work.

I'm exhausted and I need to have a rest. Perhaps tomorrow...


Schreiende Katze, Gato gritando, Screaming Cat, The Cat Gallery.

Ophelia, Odilon Redon

Etiquetas: , , ,

miércoles, 6 de mayo de 2009

Un pequeño ejemplo de histeria colectiva

En el aparcamiento de un supermercado, al lado de los carritos, se encuentran dos personas: el pedigüeño de turno a la izquierda de la puerta y una señora con un cargamento de compra esperando por un taxi a la derecha de la misma.

Le añadimos a la situación una Hiro que sale por la puerta a buscar a Hiropadre que está aparcando.

Se abre la puerta para dejar salir a Hiro. Al avanzar hacia el exterior suceden tres cosas al mismo tiempo:

  • El pedidor con la mano extendida avanza hacia Hiro que sale por la puerta.
  • La señora del carro se gira para ver quién sale: Hiro.
  • Hiro comienza a sonar tal que "AAAAH, AAAAAH! AAAAAAAHTCHUUUUUSSSSS!" -pedazo de estornudo- seguido de varios "COFF COFF" -tos chunga bronquítica de la habitual-.

El resultado es el siguiente:

  • El pedigüeño, cuyos pantalones valen más que toda la ropa que lleva Hiro puesta, retira automáticamente la mano para taparse la cara con ella y retrocede dos metros.
  • La señora retrocede dos pasos mientras que pregunta con cara de susto "¿Gripe?".
  • Hiro usa un pañuelo de papel mientras contesta a la señora: "No, la alergia de todos los días".

Si es que no se puede asustar a la gente con que hay una epidemia gochísima de gripe...

Etiquetas: , ,

miércoles, 4 de marzo de 2009

En la consulta

O más bien en la sala de espera. Cinco minutos antes de la hora de la cita.

- Hola, buenas.

- Buenas no sé si serán. ¿Para qué hora tienes?

- A las 8 y 30.

- Pues mal vamos. Tengo yo para las 8 y aun no llamó a nadie...

Hora larga después con medio motín de enfermos en la sala comienza a llamar a la gente.

- Hiro.- E Hiro entra para encontrarse a una mujer en la treintena con aspecto sumamente desastroso y con cara de ida-.

- Buenas.

- Hola, ¿qué tenemos?

- Bueno, estoy cansada. Recogí unos análisis hace dos semanas y decían que tenía algo de anemia pero no me dieron nada y es que cada vez estoy más cansada.

- ¿Algo más?

- Sí, desde hace una semana tengo mareos...

- ¿Algo más? ¿Pérdida de apetito?¿Has adelgazado?

- No, es más últimamente arraso la nevera, pero he adelgazado dos kilos.

- ¿En cuánto tiempo y por qué?

- En dos meses, haciendo deporte.

- Ah, ya. Era para descartar la anorexia -e Hiro piensa eso de "¿pero esta mujer se habrá fijado en el tamaño de mi culo?"-.

- No, anorexia va a ser que no tengo.

- ¿Estás nerviosa?

- Si, hay días. Tengo tics y eso.

- ¿Desde cuándo?

- Desde que hice el doctorado, me debió de sentar mal.

- Pues... ¿algo más? ¿Irritabilidad? ¿Te sientes mal?

- Sí, una vez al mes me apetece matar y cuando voy a entrevistas de trabajo, a veces también -respuesta literal-.

- Osea, que estás al paro.

- Sí.

- Y deprimida ¿verdad?

- Tengo mis días...

- Pues nada. Déjame mirarte... -y se procede a sesión de linterna en ojos y oídos, oscultación pulmonar, golpecitos en rodillas, tócate la nariz con los dedos , ahora con los brazos estirados y los ojos cerrados, saca la lengua... e Hiro pensando en cámara oculta porque aquello no podía ser verdad. Por último, algo coherente: se toma la tensión a Hiro.

- Pues esto... 11,4... es bajísima, tienes que comer poco muchas veces... Hombre, pero no tanto como para ponerte como un pipote -e Hiro pensando eso de "tiene que estar de coña".

- Bueno, te voy a mandar al psiquiatra, para descartar la depresión y si la tienes, darte antidepresivos. Además vas a ir al neurólogo a ver esos tics...

- Perdone, pero es que yo sólo estoy cansada y anémica. ¡Tengo un papel que lo dice..!

- Sí, sí, pero hay que descartar la depresión, además lo del trabajo...

- Oiga, que es seguro que la tengo pero no quiero tomar pastillas que me dejen tonta todo el día... Que me las dieron hace muchos años y soy de esa minoría alérgica a los antidepresivos y me pasé 3 días en la cama...

- Bueno, voy a hacer los volantes... A ver este ordenador... - y procede a escribir 15 líneas a dos dedos, copiar a base de botón derecho, clic en copiar e intentar pegarlo en otro sitio a base de botón derecho, clic en copiar otra vez... 10 minutos después Hiro dice porque no se aguanta:

- Copiar control-C. Pegar Control-V.

Diez minutos después...

- Pues es que no sé lo que le pasa a este trasto... que no funciona, y antes la impresora igual...

E Hiro pensando eso de "no le pasa nada, es que eres tonta del culo. Y la impresora sólo estaba sin papel".

- Pues nada. Bueno sí, te voy a dar una caja de hierro. Y cuando vayas al psiquiatra, a ver qué pasa...

- Sí. Cuando vaya...

Conclusión: entras al médico con anemia y sales en pijama de madera.y con camisa de fuerza por si la lías. Mira que querer quitarme a mi la depresión, pero ¡si los bajones son los momentos más creativos que tengo!

En fin, quiero cambiar. Si no te da el hierro primero para ver si la cosa mejora y te lanza a un especialista como por arte de magia para engrosar el año y medio de lista de espera, es que no vale ni para tomar por el ojete. Lo del analfabetismo informático y no fijarse en qué coño estaba haciendo con el botón derecho, clic es sintomático de lo que hace con los pacientes: diagnosticar erróneamente por desatención masiva.

Nun voy más al médico a no ser que te morriendo o vuelva mi médica habitual...

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

sábado, 22 de noviembre de 2008

Si una vez te hace daño, no repitas

En mi caso, la penicilina.

Una vez creí que lo peor del mundo era el dolor de muelas, pero llegó un dolor de oídos.
Luego pensé que lo peor del mundo era el dolor de oídos, pero llegó lo de anoche y entonces supe que "retorcerse de dolores" no es ninguna expresión: se puede llevar a la práctica perfectamente. Por ejemplo, con una gastritis y una inflamación vesicular por culpa de un remedio para un catarro muy gordo.

Vamos que un antibiótico me mandó a urgencias de cabeza. O más bien de costado porque no podía enderecharme.

Eso sí, lo de urgencias da para mucho y entre brote de dolor y pausa, el humor puede estar en todas partes: da para que otro que estaba en la sala de espera, hecho polvo en una silla de ruedas, te diga eso de "tú si que estás jodida". Debía tener un poco de mala cara porque tras eso, le decía un señor gitano a su señora con ese tono que usan ellos siempre "aaaaay la gachí está como para comer jamón"... También da para que te pregunten cuando te están sacando sangre para analizar que si tomaste unos culetes de sidra porque entonces el RH te va a salir "trabanco"... o las conversaciones de los boxes de al lado y especialmente aquella de "estabamos cortando pollos y yo no la pinché" repetida una y otra vez. Era una mujer que llegó con un cuchillo clavado creo, la cosa es que el pollo a partir debía de estar vivo porque no acabo de explicármelo...

Pero sobre todo ayer en pleno apogeo del dolor, me di cuenta de una cosa: aun sigo siendo católica. Nunca en mi vida me acordé tanto de dios, aunque fuera para jurar en arameo.

Sigo viva y muy agradecida con el amabilísimo personal que me trató anoche.

Etiquetas: , , ,

jueves, 20 de noviembre de 2008

En este mundo...

...hay mucha gripe, pero la mayor parte debo de tenerla yo estos días.

Ay, ay, ay...


In this World, Moby

Etiquetas: ,

viernes, 4 de abril de 2008

¿Qué es un placebo?

Una sustancia inocua e inactiva que provoca curas para enfermedades sicosomáticas -efecto placebo- . Así qué Placebo por la oreja...


Pure morning, Placebo

Etiquetas: ,

martes, 1 de abril de 2008

Automedicarse con inteligencia

Póngame una contra la ansiedad y dos contra la depresión menstrual...

Fotos de donde siempre y más aquí.


Nota: ¡Fíjense en el contenido de los botes y en las indicaciones e ingredientes!

Etiquetas: ,

viernes, 15 de febrero de 2008

Pies y nacionalidades

¿Qué pasa si tienes un pie egipcio y usas zapatos romanos?

Que irremediablemente te duele el corazón de los dedos...

Etiquetas: , ,

martes, 29 de enero de 2008

Morro, morro...

E morrió, que decía el chiste.

Toda la vida sufriendo dolor de pies por angüeñas en todas sus variedades, incluso producidas por las chanclas más cómodas del mundo, y catarros de los modos más diversos, pero como este año, nada. Una gripe difícil en navidades, una semana mejor y ahora, un catarro complicado.

Lo de los médicos es la hostia, sobre todo en lo que a diagnósticos se refiere. ¿O será el desconocimiento del paciente que le lleva a pensar que lo que le dice la persona del otro lado de la mesa no tiene pies ni cabeza?

Hace años había un señor que era como Jabba, el de Star Wars. Entrabas por la puerta y te miraba con aquellos ojos extraños o directamente ni te miraba y ya te estaba recetando. Fuera lo que fuera, un jarabe -siempre el mismo, el que oscureció los dientes de toda la población infantil que visitaba a este señor-. Hasta que la cosa se ponía jodida y banderilla al canto.

Después llegó otro más joven con una frase que marcó época: "tienes una cara que da dolor de cabeza". ¿Disculpe? Ah, que es el gesto y no la cara lo que da dolor de cabeza... Luego se explicó todo: los miopes tenemos cierta tendencia a entrecerrar los ojos para intentar ver mejor al limitar la entrada de luz en la retina, lo cual genera una presión excesiva en la cavidad craneal y esto deriva en dolores de cabeza. Y la cara que te queda con la primera frase. Se retiró al poco tiempo y ahora canta ópera...

Después llegó un señor médico de los que se merecen el título y la denominación de señor. Era amable, educado y lo más importante: trataba a las personas como personas y no como animales que iban al veterinario y que les deba igual lo que se les hiciera. Te explicaba las cosas. Te explicaba el por qué de las cosas y admitía que los médicos no son dios, motivo por el cual no lo pueden curar todo y hay veces que no saben cómo curar algo que ni siquiera saben lo que es y han de probar, empezando con lo más simple. Desgraciadamente, este señor se fue al surgirle una plaza más cercana de donde vive.

Luego llegó la persona que esta ahora e ir al médico a consultar, es como sacar una papeleta en una tómbola: puede acertar y tocarte el premio gordo a la primera o llegarte el premio gordo sin comerlo ni beberlo y sin siquiera sacar boleto.

Tras varias dermatitis extrañas con su cremitas correspondientes, llegó una visita al dermatólogo que derivó en tres más al alergólogo, que curiosamente me solucionó el problema del asma al cambiarme el tratamiento y repetirme una prueba por tercera vez pese a que les avisase de que "aquello no era lo que tocaba hacer porque lo ponía en el papel". Pues tenía razón, pero "es que el programa informático nuevo...".

Lo del catarro es lo de nunca acabar, así que cada vez que entras a ver a esta persona, el diálogo habitual es:

- Buenos días.

- Bueno díass.

- ¿Qué tenemos hoy?

- Lo de siempre, para variar.

- ¿Dermatitis?

- No, lo otro.

Te mira, a veces, otras no tanto, y se procede al primer paso: requemaos. No se quita. Vuelves. Paso dos: antinflamatorios. No se quita. Vuelves. Paso tres: antibióticos. Parece que se quita. Cuando este procedimiento se repite, ya optas por darle al requemao y la aspirina hasta que no puedes más y vas al médico para comprobar que te da una receta: antinflamatorios. Y si en una semana no se quita, vuelves.
Así que ayer volví después de una semana bien, otra con fiebre y otra con tos, para comprobar que nada había cambiado: antinflamatorios y "vuelves en una semana, aunque parece una mononucleosis. ¿Por qué no viniste primero?".

Mekawen todo, si es así de chungo lo que tengo, ¿cómo se me envía para casa con un sustituto de la aspirina? Pues no sé... No soy médica, pero la hipocondría me está matando.

De noche casi reviento de la tos, eso sí, no me dolía la faringe, me dolía todo.

Hoy volví pero por urgencias. Diagnóstico: "catarro complicado", o lo que es lo mismo "debiste de tratarlo antes y ahora la cosa está jodida". Así que antibióticos y sobres para escupir más, si se puede. Si no remite en cinco días, vuelves.

Lo peor de todo es que no podemos quejarnos, ya que aquí -dentro de lo que cabe- la sanidad es gratuita, y de la misma manera que hemos de ver las pifias, debemos de ver los milagros, ya que si no fuera por ellos, haría años que mi madre, en lugar de ser una mujer biónica, sería a motor y se desplazaría sobre ruedas.

A ver si no morro de esta.

Etiquetas: , ,